Televisión peruana: otra vez lo mismo
YouTube lanza una versión para Perú con contenido destacado del país. Si bien celebra la diversidad peruana, el artículo cuestiona si los videos más vistos realmente representan la cultura nacional.
YouTube lanza una versión para Perú con contenido destacado del país. Si bien celebra la diversidad peruana, el artículo cuestiona si los videos más vistos realmente representan la cultura nacional.
Lara Stein, responsable de TEDx, encontró en la "curación de contenidos" la solución para proteger y destacar sus videos en un mar de contenido.
PLURAL+ es un festival de video para jóvenes de 9 a 25 años que busca promover la migración, la diversidad y la inclusión social. Participa y viaja a Nueva York con todos los gastos pagos.
La reinvención de la televisión gracias al video streaming [...]
El video mapping 3D y el streaming en vivo son dos tecnologías que están revolucionando la forma en que las empresas atraen a sus clientes. Descubre cómo estas tecnologías pueden ayudarte a crear experiencias únicas e inolvidables.
Los webpisodios, videos cortos que narran historias o promocionan productos, son cada vez más populares en España. Conoce por qué este formato está desplazando a la televisión tradicional y descubre cómo las empresas pueden aprovecharlo para llegar a un público más amplio.
Cervantes TV, el canal de televisión por internet del Instituto Cervantes, ofrece una amplia variedad de contenidos sobre la lengua y la cultura española. Accede a cuatro canales temáticos y disfruta de videos informativos, actividades culturales, documentales y mucho más.
El canal Encuentro, una iniciativa del gobierno argentino, ofrece educación a través de videos de alta calidad en su web y Youtube.
La Asociación Brasilera de Emisoras Públicas Educativas y Culturales agrupa a 19 televisoras independientes. Dos de ellas, Rede Minas y TVE Bahía, han logrado destacarse en el ámbito digital por su contenido de alta calidad y su uso innovador de la plataforma online.
YouTube no es el único mundo de la TV online. En Latinoamérica, proyectos como La Mula, UMAG TV, Novasur y TeleclipTV exploran nuevas formas de producir y consumir contenido audiovisual en internet, con un enfoque en la participación ciudadana, la educación y la formación de jóvenes.