Televisión digital en el Perú: amenazas y oportunidades

La implementación de la TV digital en Perú avanza, pero enfrenta desafíos como el alto costo de los equipos y la falta de innovación en la programación. El gobierno peruano debería seguir el modelo argentino, donde se invierte en infraestructura, se transfiere tecnología y se involucra a las universidades.

By |2024-02-12T12:55:59-05:00diciembre 28, 2011|Contenido Digital|Comentarios desactivados en Televisión digital en el Perú: amenazas y oportunidades

Gobierno argentino impulsa televisión interactiva en señal abierta

La TV digital interactiva en Argentina no solo ofrece información en tiempo real durante partidos de fútbol, sino que también busca mejorar la calidad educativa y la participación ciudadana. Conoce este modelo innovador y su potencial para Latinoamérica.

By |2024-02-12T13:38:40-05:00diciembre 26, 2011|Contenido Digital|Comentarios desactivados en Gobierno argentino impulsa televisión interactiva en señal abierta

La importancia de contar con medios de comunicación regionales

La falta de medios de comunicación propios en las regiones limita su capacidad para difundir su cultura, conocimiento e ideas. El proyecto UMAG TV de la Universidad de Magallanes (Chile) ofrece un modelo replicable para fortalecer la identidad regional, promover el desarrollo sostenible y generar oportunidades en las comunidades.

By |2024-03-13T08:17:55-05:00diciembre 10, 2011|Contenido Digital|Comentarios desactivados en La importancia de contar con medios de comunicación regionales

Xbox Live, un ejemplo de televisión disruptiva

Xbox Live de Microsoft ofrece una experiencia de entretenimiento que combina videojuegos, películas y televisión. El servicio presenta ventajas como la búsqueda por voz y gestos, la posibilidad de navegar y ver TV al mismo tiempo y la integración con diversos proveedores de contenido. ¿Podría ser este el futuro del entretenimiento en el hogar?

By |2024-02-12T14:34:21-05:00diciembre 7, 2011|Contenido Digital, Productos Streaming|Comentarios desactivados en Xbox Live, un ejemplo de televisión disruptiva

TV por internet ayuda al gobierno electrónico en Perú

El gobierno electrónico no solo es tecnología, sino una mejora en la gestión pública. La ONGEI impulsa el uso de herramientas digitales como el Portal de Servicios al Ciudadano y Empresas, mientras que municipios como Miraflores implementan canales de TV online para acercar al alcalde con sus vecinos.

By |2024-02-12T23:30:36-05:00noviembre 17, 2011|Contenido Digital|Comentarios desactivados en TV por internet ayuda al gobierno electrónico en Perú

Mario Gutiérrez: la creatividad es cosa seria

Mario Gutiérrez, reconocido docente, habla sobre la necesidad de que la creatividad peruana se enfoque en la innovación y en la creación de proyectos viables. La Universidad de la Creatividad es una apuesta por el desarrollo de las industrias creativas en el Perú.

By |2024-02-12T23:59:20-05:00noviembre 3, 2011|Contenido Digital|Comentarios desactivados en Mario Gutiérrez: la creatividad es cosa seria

Periodismo digital peruano avanza con pie firme

El periodismo digital peruano se consolida con propuestas como La Mula, Periodismo en Línea y Clases de Periodismo. Estos medios digitales, con uso de streaming y comunidades en redes sociales, generan debate y crean una masa crítica de ciudadanos informados.

By |2024-02-13T00:22:31-05:00septiembre 10, 2011|Contenido Digital|Comentarios desactivados en Periodismo digital peruano avanza con pie firme

¿Por qué la piratería es evolución?

Las ideas, como los genes, se transmiten y evolucionan. Su libre flujo es esencial para la innovación y el progreso cultural. A lo largo de la historia, grupos han tratado de controlar este flujo, pero las nuevas tecnologías, como internet, lo liberan. El reto es encontrar un equilibrio entre proteger la autoría y permitir la innovación.

By |2024-06-15T15:36:44-05:00septiembre 13, 2010|Contenido Digital|Comentarios desactivados en ¿Por qué la piratería es evolución?

Alterlatina en La habitación de Henry Spencer

El streaming de video ha revolucionado la forma en que consumimos contenido audiovisual. En Perú, esta tecnología comenzó a dar sus primeros pasos a principios de la década del 2000. Arturo Calle, fundador de Alterlatina, nos cuenta sobre los desafíos y el potencial del streaming en el país.

By |2024-03-13T08:18:16-05:00agosto 26, 2010|Notas de Prensa Alterlatina|Comentarios desactivados en Alterlatina en La habitación de Henry Spencer

Computación en la Nube en Perú

El Perú aún vive en la era industrial, mientras el mundo avanza hacia la economía digital. La computación en la nube ofrece una oportunidad para crear riqueza, pero el discurso económico peruano sigue estancado en la lucha entre pitucos y cholos. Es hora de bajar de nuestra nube y subir a la nube digital, de entender los nuevos límites del universo económico y crear nuevas historias.

By |2024-02-13T11:12:46-05:00julio 12, 2010|Contenido Digital|Comentarios desactivados en Computación en la Nube en Perú
Go to Top